top of page

SISTEMA DE BIODIGESTIÓN

La Energía y la Planta

Una planta de biogás es una instalación en la cual los purines se depositan en un recipiente donde se produce, de forma acelerada y sin oxígeno, lo que se conoce como digestión anaeróbica, que es el ciclo natural de descomposición. Se reciben materias orgánicas, deyecciones y subproductos agrícolas y/o residuos industriales, que se mezclan y son conducidos hacia los digestores. Dentro de estos grandes recipientes cerrados sin oxigeno y con condiciones óptimas de temperatura, es donde las bacterias anaeróbicas actúan y se produce una digestión anaeróbica controlada, o descomposición de la materia orgánica. De aquí se obtiene biogás y un subproducto que es el mejor biofertilizante para aplicar en los campos. El biogás se utiliza como único combustible en equipos de cogeneración, que transforman el biogás en energía eléctrica y térmica de origen renovable.

bioenergía, gestión de residuos, biogás, biodigestión, biodigestor, energía renovable, servicios energéticos, fuentes de energía, residuos orgánicos, eficiencia energética, sistemas de biodigestión, metano, cogeneración, purines, digestión anaeróbia

BIODIGESTOR

EL BIOGÁS

BIOGÁS. LA NUEVA ENERGÍA RENOVABLE
Todos hemos oído hablar del fuerte crecimiento de la demanda energética y del cambio climático global que esto provoca. Actualmente, para generar energía, se utilizan mayoritariamente combustibles fósiles que son finitos y que están creando un grave problema medioambiental debido a sus emisiones. Esta situación no es sostenible y es necesario que las energías renovables pasen a un primer plano. El biogás es una nueva fuente de energía renovable ecológica y económicamente viable.

¿QUÉ ES EL BIOGÁS?

 

El biogás es un gas compuesto básicamente por metano (CH4) entre un 55% - 70%, dióxido de carbono (CO2) y pequeñas proporciones de otros gases. Se produce por la fermentación de la materia orgánica en condiciones anaeróbicas (ausencia de oxigeno). Tiene características similares al gas natural.

bioenergía, gestión de residuos, biogás, biodigestión, biodigestor, energía renovable, servicios energéticos, fuentes de energía, residuos orgánicos, eficiencia energética, sistemas de biodigestión, metano, cogeneración, purines, digestión anaeróbia

Ventajas de nuestra tecnología

 

Diferencia con los demás sistemas de biodigestión

  • Mayor gasificación por kilo de materia orgánica digerida  es decir mayor rendimiento. 

  • Mejor control de la temperatura de trabajo. 

  • Mayor calidad del abono orgánico. Aumento de la producción un 30% y adelanto del cultivo 1/3.

  • La producción de residuo sólido es prácticamente despreciable. 

  • La maquinaria que necesita para su funcionamiento es MUCHO menor. 

  • El consumo energético de la planta es inferior.

  • Instalaciones integradas en la explotación sin pérdida de m2.

  • Sistema sencillo, no necesita formación especializada.

  • Mantenimiento y costes mínimos.

  • Múltiples aplicaciones.

  • Garantía de producción

  • Los costes de nuestras instalaciones son de rápida amortización, garantizando siempre los resultados y dando un servicio contínuo de garantía y asesoramiento.

  • ENERGÍA IBÉRICA

    OTRAS TECNOLOGÍAS

    NO HAY DESECHOS, SÓLO RECURSOS

    bottom of page